Método 5S - Gestión Eficiente y Ordenada para la Educación Técnico Profesional

1 Estudiante inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas
Portada.png

Método 5S – Gestión Eficiente y Ordenada para la Educación Técnico Profesional

En la Educación Técnico Profesional (ETP), los talleres, laboratorios y aulas especializadas son espacios clave donde los estudiantes desarrollan no solo conocimientos técnicos, sino también hábitos y capacidades que los preparan para el mundo laboral. En este contexto, el Método 5S, originado en la gestión de calidad japonesa, se convierte en una herramienta pedagógica poderosa para garantizar entornos seguros, organizados y eficientes que simulan las condiciones del ámbito productivo.

Este curso autogestionado está diseñado para equipos de supervisión, directivos, docentes en ejercicio y estudiantes de formación docente vinculados a la ETP. Su objetivo es ofrecer estrategias y marcos conceptuales que permitan integrar el Método 5S en la práctica educativa, articulándolo con el desarrollo de capacidades profesionales básicas y específicas que todo futuro técnico necesita.

¿Por qué este curso?

Porque formar técnicos hoy no implica solo transmitir conocimientos técnicos, sino también construir hábitos de orden, seguridad, disciplina y responsabilidad. El Método 5S es más que una técnica de organización: es una filosofía de mejora continua que potencia la calidad educativa, fortalece la cultura institucional y prepara a los estudiantes para cumplir con estándares de calidad cada vez más exigentes en la industria y en la sociedad.

En la ETP, donde se trabaja con proyectos, prácticas profesionalizantes y entornos de riesgo, el 5S se convierte en un eje transversal que conecta la organización del espacio educativo con la formación integral de los estudiantes, desarrollando competencias transferibles a cualquier ámbito profesional.

¿Qué vas a encontrar en este curso?

A través de una estructura modular y una modalidad autogestionada, el curso recorre el camino desde la comprensión teórica del 5S hasta su aplicación práctica en talleres y laboratorios, destacando su conexión con las capacidades profesionales básicas:

🛠️ Los fundamentos del Método 5S como filosofía de mejora continua.
🏫 Estrategias de implementación en aulas, talleres y laboratorios de la ETP.
🧑‍🎓 Su impacto en el desarrollo de hábitos profesionales y capacidades básicas.
📊 La articulación del 5S con el currículo de la ETP en los ciclos básico y superior.
🤝 El rol del docente como agente de cambio y promotor de una cultura institucional basada en orden, limpieza y responsabilidad compartida.

Además, el curso ofrece lecturas reflexivas, actividades interactivas y casos situados en el ámbito de escuelas técnicas y agrotécnicas, con un enfoque práctico y contextualizado en la realidad educativa argentina.

¿Cómo se cursa?

Este es un curso 100% autogestionado y asincrónico, que podés realizar a tu propio ritmo, con flexibilidad horaria y desde cualquier lugar. Contás con materiales descargables, ejemplos prácticos y actividades de evaluación con niveles de dificultad progresiva, diseñadas para promover la reflexión pedagógica y la aplicación en tus propios espacios de trabajo.

¿Para qué cursar el Método 5S?

Porque aplicar el 5S en la Educación Técnico Profesional no se trata solo de mantener espacios ordenados y seguros: se trata de formar técnicos responsables, autónomos y capaces de enfrentar los desafíos de la industria y la sociedad.

Al integrar esta filosofía en las prácticas pedagógicas, los docentes contribuyen al desarrollo de capacidades profesionales sólidas y a la consolidación de una cultura institucional de mejora continua.

Te invitamos a comenzar este recorrido con una pregunta:

🔎 ¿Qué tipo de cultura profesional y pedagógica estamos construyendo en nuestras aulas, talleres y laboratorios al aplicar el Método 5S?

Módulo 1: Introducción al Método 5S
Módulo 2: Las 5S en detalle
Módulo 3: Aplicación práctica del Método 5S en la Educación Técnico Profesional
Módulo 4: Final del Recorrido
Layer 1