Capacidades Profesionales y Evaluación en la Escuela Técnico Profesional de Nivel Secundario: Claves desde la Resolución CFE 266/15
Este curso autogestionado está dirigido a docentes, equipos técnicos y estudiantes de institutos de formación docente vinculados a la Educación Técnico Profesional (ETP), que deseen profundizar en los procesos de evaluación de capacidades profesionales, considerados un aspecto central en la formación integral de los y las estudiantes. Partiendo de los lineamientos de la Resolución CFE N.º 266/15, se propone una lectura crítica y situada de las características específicas que asume la evaluación en el marco de la escuela técnica, en donde confluyen saberes generales y capacidades profesionales asociadas a perfiles específicos definidos por el estado, las entidades gremiales y los sectores productivos.
sistema productivo. A lo largo de cuatro unidades temáticas, se analizarán los marcos normativos, conceptuales y metodológicos que orientan la evaluación de capacidades en la ETP, abordando además experiencias jurisdiccionales y prácticas docentes concretas que enriquecen y contextualizan esta mirada.
Los participantes accederán a recursos teóricos, ejemplos aplicados y herramientas prácticas que les permitirán diseñar, implementar y revisar estrategias de evaluación integrales, pertinentes y formativas, centradas en los desempeños reales y transferibles de los estudiantes en entornos de aprendizaje técnico-profesional.
Estructura del Curso Modalidad: 100% virtual, autogestionado, con materiales de lecturas guiadas y actividades prácticas
Público destinatario: Docentes de la ETP, equipos directivos y estudiantes de profesorados vinculados a la modalidad técnico profesional.
Duración estimada: 15 a 20 horas, organizadas en 5 módulos temáticos. Cada unidad está diseñada para favorecer la reflexión y la apropiación de los contenidos desde una lógica situada, en diálogo con los desafíos reales de la práctica docente en la ETP.